Técnicas de reproducción asistida y triple filiación. Implicaciones legales y psicológicas.

Ponente: Carmen Varela Álvarez

Duración: 20 minutos

Resumen:

La ponencia abordó los retos jurídicos y psicológicos que presentan los nuevos modelos de filiación, en especial la triple filiación y la filiación socioafectiva. Varela explicó cómo las transformaciones sociales y el desarrollo de las técnicas de reproducción asistida han desbordado el modelo tradicional de familia, centrado en la filiación biológica y binaria.

Expuso casos concretos de triple filiación reconocida legalmente en países como Brasil, Argentina o Estados Unidos, y planteó los desafíos que supondría su reconocimiento en España, tanto desde el derecho como desde la psicología.

La segunda parte de la intervención se centró en las técnicas de reproducción asistida y el marco legal español sobre la congelación de embriones. Se detallaron los derechos y obligaciones que derivan de este procedimiento, con especial atención a la revocabilidad del consentimiento en casos de separación o divorcio. Se citaron sentencias relevantes como el caso Evans vs. Reino Unido, que marcó jurisprudencia sobre la imposibilidad de usar embriones congelados sin el consentimiento de ambos progenitores.

La ponencia concluyó señalando la necesidad de una mayor intervención psicológica tanto en los procesos de filiación múltiple como en los tratamientos de reproducción asistida, y abogó por un enfoque legal más inclusivo y actualizado que ponga siempre en el centro el interés superior del menor.

Temas clave:

  • Triple filiación: definición, ejemplos internacionales, retos jurídicos y psicológicos.
  • Filiación socioafectiva y multiparentalidad: vínculos emocionales como base jurídica.
  • Técnicas de reproducción asistida: implicaciones éticas, legales y psicológicas.
  • Marco legal español sobre la congelación de embriones (LTRA).
  • Revocabilidad del consentimiento y jurisprudencia europea.

Preguntas planteadas al público:

  • ¿Debe intervenir siempre un psicólogo cuando hay más de dos progenitores?
  • ¿Qué rol deben tener los profesionales de la psicología en los tratamientos de reproducción asistida?
  • ¿Hay casos documentados de seguimiento psicológico en filiaciones múltiples en otros países?
Scroll al inicio