Carmen Varela defiende la colaboración entre abogados y mediadores en una jornada celebrada en Tenerife

En febrero de 2016, nuestra fundadora Carmen Varela Álvarez participó como ponente en una jornada sobre mediación organizada por el Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife, centrada en la aplicación práctica de los procesos de mediación en el ámbito jurídico.

Durante su intervención, Carmen expuso una idea que sigue marcando su enfoque profesional:

“Los abogados no deben ver a los mediadores como competidores, sino como aliados en la resolución pacífica de conflictos”.

Desde su experiencia como abogada especializada en derecho de familia, defendió que los mediadores deben ser considerados como colaboradores habituales —al igual que peritos o psicólogos— con los que el abogado puede trabajar en equipo, especialmente en contextos familiares donde es fundamental pacificar el conflicto y evitar enfrentamientos prolongados.

Carmen explicó que la mediación, tanto extrajudicial como intrajudicial, ofrece un espacio para que las partes alcancen acuerdos realistas y sostenibles, evitando sentencias que a menudo dejan a ambas partes insatisfechas. También recordó que el papel del abogado no desaparece durante el proceso de mediación, sino que es esencial para garantizar la viabilidad legal de los acuerdos y acompañar al cliente durante todo el procedimiento.

Entre los casos en los que la mediación resulta especialmente útil, destacó los conflictos por sustracción internacional de menores o el cobro de pequeñas deudas, donde los procedimientos tradicionales pueden resultar poco eficaces o desproporcionados.

Esta participación es un ejemplo más del firme compromiso de Carmen Varela con la mediación y los medios adecuados de solución de controversias (MASC), que forman parte integral de la filosofía de nuestro despacho.

Puedes leer la noticia original aquí:
🔗 “Los abogados no deben ver a los mediadores como competidores” – DoctrinaLex

Scroll al inicio