Actualidad

Separación de poderes y respeto institucional: una reflexión jurídica sobre el caso Juana Rivas

Como abogada experta en Derecho de Familia y sustracción internacional de menores, considero necesario expresar mi preocupación por las recientes declaraciones del Gobierno sobre la sentencia de Juana Rivas. La ministra de Infancia, Sira Rego, y la exministra de Igualdad, Irene Montero, han manifestado públicamente su desacuerdo con resoluciones judiciales firmes, llegando incluso a calificar […]

Separación de poderes y respeto institucional: una reflexión jurídica sobre el caso Juana Rivas Read More »

Técnicas de reproducción asistida y triple filiación: implicaciones legales y psicológicas

Ponente: Carmen Varela ÁlvarezEvento: XV Congreso (Inter)Nacional de Psicología Jurídica y Forense Resumen de contenidos: Conclusión:La ponencia plantea los retos legales, éticos y psicológicos de las nuevas realidades familiares surgidas de las técnicas de reproducción asistida y la evolución del concepto de filiación. Subraya la importancia del rol del psicólogo en la valoración de capacidades,

Técnicas de reproducción asistida y triple filiación: implicaciones legales y psicológicas Read More »

Carmen Varela en Economist & Jurist: La adjudicación de la vivienda, clave en las crisis de pareja

El prestigioso medio Economist & Jurist ha publicado un artículo en el que destaca la labor de nuestra socia directora, Carmen Varela, como referente en el ámbito del derecho de familia. En la entrevista, Varela subraya la importancia de la adjudicación de la vivienda en los conflictos familiares, un aspecto que sigue siendo determinante en

Carmen Varela en Economist & Jurist: La adjudicación de la vivienda, clave en las crisis de pareja Read More »

Carmen Varela: Innovación y experiencia al servicio del derecho de familia

El reciente artículo publicado por LuisJa Sánchez en Economist & Jurist el pasado 14 de enero de 2025 destaca la trayectoria de Carmen Varela, nuestra socia directora, una de las figuras más relevantes en el derecho de familia en España. Con más de tres décadas de experiencia, Carmen aborda los retos actuales en este ámbito,

Carmen Varela: Innovación y experiencia al servicio del derecho de familia Read More »

El TSJ de Murcia concede la pensión de viudedad a una mujer cuya pareja de hecho falleció antes de registrarse como tal

Nuestra socia directora, Carmen Varela, ha sido consultada como experta en un artículo publicado en Economist & Jurist. El artículo analiza una sentencia pionera del TSJ de Murcia que concede la pensión de viudedad a una mujer cuya pareja de hecho falleció antes de registrarse formalmente.📝 Descubre cómo esta decisión judicial se aparta del rigor

El TSJ de Murcia concede la pensión de viudedad a una mujer cuya pareja de hecho falleció antes de registrarse como tal Read More »

La atribución del uso de la vivienda en caso de hijos menores y mayores. Examen del artículo 96 del Código Civil y su interpretación jurisprudencial.

Ponente:Francisco Salinero Román – Magistrado de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Valladolid Resumen:La ponencia analiza en profundidad el régimen jurídico y la evolución jurisprudencial del artículo 96 del Código Civil, centrado en la atribución del uso de la vivienda familiar tras una crisis matrimonial o de pareja de hecho, especialmente cuando existen

La atribución del uso de la vivienda en caso de hijos menores y mayores. Examen del artículo 96 del Código Civil y su interpretación jurisprudencial. Read More »

La violencia de género se puede combatir: experiencias positivas en Europa y novedades legislativas del “Codice Rosso”

Ponente:Carmen Varela – Abogada de Familia Resumen:La ponencia aborda la lucha contra la violencia de género desde una perspectiva comparada entre Europa y España, analizando tanto la legislación como los mecanismos de protección existentes. Se destaca la experiencia italiana con el “Codice Rosso”, una reforma legislativa que agiliza la actuación judicial en casos de violencia,

La violencia de género se puede combatir: experiencias positivas en Europa y novedades legislativas del “Codice Rosso” Read More »

Ficha resumen de clase: Competencia de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer y el delito de acoso y hostigamiento

Ponencia/clase: Competencia objetiva y subjetiva de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer. Delito de acoso.Duración estimada: 45-60 minutosContenido: 1. Delito de acoso y hostigamientoDefinición según F. Cadena Serrano (citando a De la Cuesta Azkárate): 2. Competencia de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer (JVM)Basado en el art. 87 ter.1 LOPJ: ¿Es una lista

Ficha resumen de clase: Competencia de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer y el delito de acoso y hostigamiento Read More »

La sustracción internacional de menores: claves jurídicas y problemas interpretativos

Ponente: Carmen Varela ÁlvarezCargo: Socia-directora de “Carmen Varela Abogados de Familia”, Abogada y MediadoraFecha: 04/12/2023 Resumen: La ponencia aborda la problemática de la sustracción internacional de menores en un contexto de aumento de parejas y matrimonios mixtos. Se destaca cómo el traslado o retención unilateral de un menor puede constituir una sustracción ilícita si se

La sustracción internacional de menores: claves jurídicas y problemas interpretativos Read More »

Scroll al inicio