Blog

parejas estables

Sobre las parejas estables en Cataluña y las consecuencias para muchas de ellas ante la posible inconstitucionalidad de la normativa que las regula

En España no existe una legislación nacional para las parejas de hecho ni tampoco unanimidad legislativa autonómica. En Cataluña, el artículo 234.1 del Código civil catalán (Ley 25/2010, de 29 de julio, del libro segundo del Código civil de Cataluña), relativo a la persona y la familia establece que dos personas que conviven en una comunidad […]

Sobre las parejas estables en Cataluña y las consecuencias para muchas de ellas ante la posible inconstitucionalidad de la normativa que las regula Read More »

Carmen Varela

El boom matrimonial por notario en Cataluña: Las reflexiones de Carmen Varela

Según el Colegio Notarial de Cataluña, el número de matrimonios aumentó un 16% en 2023, con más de 3.300 celebrados el año pasado. Incluye declaraciones de Carmen Varela, vicepresidenta de la Sección de Derecho de Familia del ICAB. Nos enorgullece compartir que nuestra socia directora, Carmen Varela, ha intervenido en los informativos de Onda Cero

El boom matrimonial por notario en Cataluña: Las reflexiones de Carmen Varela Read More »

La atribución del uso del domicilio familiar es contribución en especie de la pensión de los alimentos de los hijos y de la prestación compensatoria

¿Cómo puede verse compensado el cónyuge o excónyuge propietario del domicilio familiar al que no le han otorgado el uso? Para el cónyuge o excónyuge propietario del domicilio familiar, la atribución del uso del mismo a la otra parte supone un perjuicio patrimonial, ya que no puede residir ni disponer del inmueble del que es

La atribución del uso del domicilio familiar es contribución en especie de la pensión de los alimentos de los hijos y de la prestación compensatoria Read More »

¿Qué cantidad debo pagar el mes que se fija judicialmente la pensión de alimentos?

Imagínense el siguiente supuesto: Unos  progenitores  separados de hecho y con un hijo menor de edad están tramitando judicialmente su divorcio pero todavía no tienen ninguna pensión de alimentos fijada judicialmente. El 20  de mayo se dicta el  auto de medidas provisionales y surge la controversia: el l progenitor no custodio no ingresa la pensión

¿Qué cantidad debo pagar el mes que se fija judicialmente la pensión de alimentos? Read More »

Custodia compartida tras sentencia absolutoria de violencia

El pasado 13 de abril nuestro Tribunal Supremo ha dictado una sentencia muy novedosa por la que acuerda la custodia compartida al haber sido absuelto el padre del proceso de violencia en el que estaba imputado cuando se dicto la sentencia de divorcio. El caso enjuiciado por el Supremo, desgraciadamente, no es excepcional y provenía de una sentencia de divorcio en

Custodia compartida tras sentencia absolutoria de violencia Read More »

Si mi ex marido fallece y me abona pensión de alimentos ¿cobrare pensión de viudedad?

Si mi ex marido fallece y me abona pensión de alimentos ¿ Cobrare pensión de viudedad? Como supongo que ustedes ya saben, si tras el divorcio no se percibe una pensión compensatoria del ex cónyuge, al fallecer este no se tendrá derecho a pensión de viudedad proporcional al tiempo de convivencia. Hasta aquí todo claro

Si mi ex marido fallece y me abona pensión de alimentos ¿cobrare pensión de viudedad? Read More »

Divorcio matrimonios mixtos: Competencia y ley aplicable

Competencia y Ley Aplicable al divorcio de matrimonios mixtos o con residencia en país distinto al de su nacionalidad. En los  últimos 3 años se han incrementado  sustancialmente los matrimonios mixtos, es decir, aquellos en los que un cónyuge español se casa con alguien de otra nacionalidad. También ha aumentado el número de matrimonios españoles que trasladan su residencia a países comunitarios. Y la pregunta que

Divorcio matrimonios mixtos: Competencia y ley aplicable Read More »

Scroll al inicio