FICHA RESUMEN DE LA CLASE VIRTUAL – 1 DE NOVIEMBRE DE 2023
Ponente:
Carmen Varela Álvarez
Organiza:
Postgrado en Diplomatura de Derecho de Familia – Universidad del Salvador
Contenido principal:
- Ejecuciones alimentarias España-Argentina
- Dificultades legales y humanas en contextos de separación/divorcio cuando el deudor reside en el extranjero.
- Aplicación del Reglamento (CE) 4/2009 (Bruselas III) en la UE y la Convención Interamericana en Argentina.
- Importancia de la competencia judicial y la ley aplicable según el Protocolo de La Haya 2007.
- Análisis práctico de foros jurisdiccionales y ejecución transfronteriza de resoluciones alimentarias.
- Instrumentos internacionales relevantes:
- ONU (1956), La Haya (1973 y 2007), CIDIP IV, MERCOSUR y otros.
- España no aplica convenios del MERCOSUR ni CIDIP IV.
- Protocolo de La Haya de 2007 es de aplicación erga omnes.
- Alimentos entre cónyuges y parientes en España y Cataluña
- Concepto amplio de alimentos: incluye manutención, vivienda, educación, embarazo, etc.
- Obligación recíproca entre cónyuges, descendientes, ascendientes y hermanos.
- Orden de reclamación según el Código Civil y el Código Civil de Cataluña.
- Criterios para cuantía y extinción de la pensión alimenticia.
- No hay límite legal de edad para los hijos, depende de la independencia económica.
- Pensión alimenticia por parte de abuelos
- Obligación subsidiaria si los padres no pueden cumplir.
- Jurisprudencia relevante: STS 2 de marzo de 2016 impone esta obligación aunque los padres vivan.
- Procedimiento de ejecución en España
- Pasos previos: reclamación extrajudicial (burofax, SMS, email certificado).
- Demanda de ejecución: requisitos, documentos, embargo de bienes.
- Oposición del deudor: causas, plazos y resolución judicial.
- Embargos más frecuentes: cuentas bancarias, sueldos, bienes inmuebles.