Impugnación de la paternidad, congelación de embriones, triple filiación y filiación socioafectiva

Temas tratados:

  1. Impugnación de la paternidad
    • Diferencias entre filiación matrimonial, no matrimonial y de complacencia.
    • Plazos y sujetos legitimados para ejercer la acción, tanto en el Código Civil español como en el Código Civil de Cataluña.
    • Relevancia de la posesión de estado y el rol del Ministerio Fiscal.
    • Análisis comparado entre legislación estatal y autonómica.
  2. Congelación de embriones
    • Marco jurídico aplicable: Ley 14/2006 sobre técnicas de reproducción asistida y normativa complementaria.
    • Posibles destinos legales de los embriones congelados.
    • La importancia del consentimiento informado y su revocabilidad en contextos de ruptura de pareja.
    • Jurisprudencia relevante: caso Evans c. Reino Unido, precedentes en Argentina e Israel y sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla.
  3. Filiación socioafectiva y nuevas formas de parentalidad
    • Reconocimiento de la triple filiación: ejemplos de Argentina, Brasil, Canadá y EE. UU.
    • Filiación socioafectiva como reconocimiento legal del vínculo afectivo y no biológico.
    • La multiparentalidad como fenómeno emergente y su aplicación en casos concretos.
    • Jurisprudencia internacional y panorama legal en España.

Conclusiones principales:

  • La filiación ya no se reduce exclusivamente a la biología: los vínculos afectivos y la voluntad procreacional adquieren peso jurídico.
  • El consentimiento informado y su revocabilidad son clave en los casos de reproducción asistida y conservación de embriones.
  • La triple filiación y la filiación socioafectiva representan retos y oportunidades para el derecho de familia en un contexto de diversidad creciente.
  • Es imprescindible adaptar el marco normativo a las nuevas realidades familiares, siempre priorizando el interés superior del menor.

Ponencia dirigida a:
Profesionales del derecho de familia, juristas, estudiantes de derecho, psicólogos jurídicos y especialistas en bioética.

Scroll al inicio