Ponente: Carmen Varela Álvarez
Cargo: Socia-directora de “Carmen Varela Abogados de Familia”, Abogada y Mediadora
Fecha: 04/12/2023
Resumen:
La ponencia aborda la problemática de la sustracción internacional de menores en un contexto de aumento de parejas y matrimonios mixtos. Se destaca cómo el traslado o retención unilateral de un menor puede constituir una sustracción ilícita si se infringe el derecho de custodia del otro progenitor.
Se analiza el concepto de residencia habitual, clave para determinar si ha habido sustracción, y se advierte que este no depende de la nacionalidad sino del lugar donde el menor está integrado. También se examina el Reglamento n.º 2019/1111 y su interacción con el Convenio de La Haya, así como los procedimientos judiciales aplicables si el país implicado no forma parte de dichos acuerdos.
La ponencia identifica dos problemas interpretativos principales:
- Qué se entiende por “derecho de custodia ejercido de forma efectiva”.
- Qué debe entenderse por “residencia habitual”.
Asimismo, se explica el procedimiento de restitución, el papel de la Autoridad Central y de la Abogacía del Estado, los posibles escenarios del demandado, y los recursos disponibles.
Se detallan también situaciones consideradas como grave riesgo para denegar el retorno del menor (como conflictos armados, violencia de género, abusos, enfermedades graves, etc.), y se subraya la importancia de la mediación como vía alternativa eficaz para resolver conflictos familiares de esta índole.
Palabras clave: sustracción internacional, residencia habitual, derecho de custodia, Convenio de La Haya, Reglamento 2019/1111, restitución, mediación, grave riesgo.