Las acciones de filiación y su problemática

Ponente:
Carmen Varela Álvarez

Contenido principal:

  1. Acciones de filiación
    • Definición: procedimientos judiciales para declarar o impugnar una relación paterno-filial.
    • Características: personales, intransferibles, irrenunciables, declarativas y sujetas a la intimidad.
    • Pruebas biológicas permitidas: especialmente relevantes en procesos de investigación de paternidad y maternidad.
  2. Tipos de acciones
    • Determinación de la filiación: basada en posesión de estado o interés legítimo (art. 131 CC).
    • Reclamación de la filiación: sin posesión de estado (art. 132 CC).
    • Impugnación de la filiación: matrimonial, extramatrimonial o por error/violencia (arts. 136-141 CC).
    • Acción mixta: reclamación e impugnación simultáneas cuando ya existe una filiación previa.
  3. Diferencias entre derecho común y catalán
    • En Cataluña no se exige principio de prueba para admitir demandas.
    • Plazos de ejercicio y caducidad distintos según el tipo de filiación y la legislación aplicable.
    • Código Civil Catalán: arts. 235-15 a 235-29 CCCat.
  4. Nuevas problemáticas de filiación
    • Embriones congelados: uso limitado, necesidad de consentimiento de ambas partes. Jurisprudencia europea (Evans vs. Reino Unido) y nacional (Sentencia 245/2020).
    • Gestación subrogada: prohibida en España (art. 10 LTRA). La filiación se establece por adopción o vía posesión de estado.
    • Triple filiación y filiación socioafectiva: reconocidas en países como Brasil, Argentina o Colombia, pero no en España. Implican reconocimiento legal de más de dos progenitores o vínculos afectivos sin lazos biológicos.
  5. Coparentalidad
    • Proyecto reflexivo entre dos personas sin relación afectiva para tener y criar un hijo en común.
    • Requiere acuerdo formal y escritura pública con todos los aspectos relativos a custodia, convivencia, gastos y educación.
    • Puede generar ventajas organizativas pero también conflictos por estilos de vida y crianza.
  6. Procedimiento judicial
    • Tramitación por juicio verbal con presencia del Ministerio Fiscal.
    • Posibilidad de adopción de medidas cautelares: alimentos, guarda, protección de bienes.
    • Sentencia que determina o deshace legalmente el vínculo familiar.
Scroll al inicio