Las acciones de filiación y su problemática

Ponencia sobre:
La determinación e impugnación de la filiación, su regulación legal, pruebas, jurisprudencia, nuevas formas de filiación y estructuras familiares.

Temas principales abordados:

  1. Acciones de filiación:
    • Reclamación, determinación e impugnación de la filiación.
    • Naturaleza: personales, irrenunciables, ceñidas a la intimidad y declarativas.
    • Pruebas biológicas: admisibilidad, valor probatorio y negativa del presunto progenitor.
    • Requisitos legales: principio de prueba en LEC (no requerido en CCCat).
  2. Regulación catalana:
    • Diferencias con el Código Civil común.
    • Normativa más flexible en cuanto a admisibilidad y retroactividad.
    • Acciones imprescriptibles o con plazos ampliados.
    • Especial protección al menor y posible intervención judicial.
  3. Problemáticas frecuentes:
    • Dificultad probatoria, conflictos familiares y oposición de partes implicadas.
    • Impacto emocional y complejidad jurídica.
  4. Nuevas realidades:
    • Embriones congelados: derechos, consentimiento, límites legales en caso de separación.
    • Gestación subrogada: prohibida en España; problemas de reconocimiento de filiación en casos internacionales.
    • Triple filiación: casos en Argentina y Brasil; aún no reconocida legalmente en España.
    • Filiación socioafectiva y multiparentalidad: reconocimiento progresivo en América Latina y Europa.
  5. Acuerdos de coparentalidad:
    • Pactos voluntarios entre personas sin vínculo afectivo para compartir la crianza.
    • Regulación por escritura pública; necesidad de homologación judicial.
    • Ventajas: planificación, reparto de tareas, inclusión.
    • Riesgos: choques educativos, conflictos familiares, confusión del menor.

Aspectos procesales destacados:

  • Procedimiento civil especial: juicio verbal.
  • Admisión condicionada a indicios razonables.
  • Intervención del Ministerio Fiscal y posibles medidas cautelares.
  • Sentencias que pueden reconocer o desvincular legalmente la filiación.

Casos ejemplares tratados:

  • Pilar Abel y la exhumación de Salvador Dalí.
  • Caso Evans (TEDH) y Sofia Vergara vs. Nick Loeb sobre embriones congelados.
  • Declaración de maternidad por posesión de estado tras gestación subrogada en México.

Reflexión final:
La ponencia enfatiza la necesidad de adaptar el Derecho de Familia a las nuevas realidades sociales, técnicas reproductivas y modelos familiares. El interés superior del menor se erige como eje esencial en todas las decisiones.

Scroll al inicio