Las particularidades del Derecho catalán en familia

Ponente: Carmen Varela Álvarez – Socia Directora en “Carmen Varela, Abogacía de Familia”
Fecha: 10 de diciembre de 2024
Organiza: ISDE – Instituto Superior de Derecho y Economía
Formato: Ponencia académica en el marco del máster

Resumen del contenido:
La sesión abordó las principales diferencias entre el Derecho civil común y el Derecho civil catalán en materia de Derecho de familia. Se trataron temas clave como la potestad parental, la guarda y custodia (con énfasis en la custodia compartida y la vinculación afectiva), el plan de parentalidad, el régimen de estancias, y la atribución del uso de la vivienda familiar. Se analizaron también figuras como la prestación compensatoria, la compensación económica por razón de trabajo, y la pareja estable en Cataluña. La parte final de la sesión se centró en aspectos procesales y estrategias prácticas para la litigación en esta materia, como la importancia de las medidas provisionales, el rol del interrogatorio de parte y la utilidad de los pactos en previsión de ruptura.

Puntos destacados:

  • El Código Civil Catalán prioriza la custodia compartida, evaluando la relación entre progenitores y el bienestar del menor.
  • El plan de parentalidad es obligatorio en procedimientos con hijos menores.
  • Se reconocen figuras propias del Derecho catalán como la relación convivencial de ayuda mutua.
  • El régimen económico por defecto en Cataluña es la separación de bienes.
  • Se detallaron las diferencias entre la compensación por trabajo doméstico en el Derecho común y catalán.
  • La ponencia incluyó estrategias procesales prácticas para abogados en Derecho de familia.
Scroll al inicio