Nuestra socia directora, Carmen Varela Álvarez, ha sido consultada como experta en derecho de familia por el medio Hispanidad a propósito de la reciente polémica en torno al caso Juana Rivas y la intervención de autoridades políticas en un proceso judicial en curso.
En su intervención, Carmen Varela subraya la importancia de mantener la separación de poderes y preservar la neutralidad institucional en los procedimientos relacionados con la infancia y los derechos de las mujeres víctimas de violencia:
“La defensa de los derechos de la infancia y de las mujeres víctimas de violencia es una causa que comparto y defiendo en mi día a día en el ejercicio de mi profesión. Pero esa defensa debe hacerse desde el respeto institucional, promoviendo reformas legislativas cuando sea necesario, y no mediante declaraciones que puedan interpretarse como presión política sobre jueces y magistrados”.
A raíz de la presencia de la ministra de Infancia en Granada y las declaraciones del ministro de Justicia, Carmen plantea varias preguntas desde una perspectiva jurídica:
- ¿Se actuará igual en todos los casos de menores en situaciones de conflicto o manipulación?
- ¿El Tribunal Constitucional resolverá siempre con tanta celeridad?
- ¿Se suspenderán los mecanismos alternativos de resolución de conflictos (MASC) por sistema, como ha pedido la AEAFA?
La reflexión que deja sobre la mesa es clara: respetar los tiempos y funciones del Poder Judicial es fundamental para garantizar los derechos de todos, incluidos los menores, más allá del foco mediático de cada caso particular.
Puedes consultar la noticia completa en el medio original aquí:
🔗 Ver artículo en Hispanidad