Circulo legal

Congreso de Mediación de la Abogacía: Mi experiencia personal

En septiembre del 2014, Mercè Claramunt, Diputada de Mediación del ICAB,   compañera pero, sobre todo, amiga, me invitó a participar en la organización del  Congreso de Mediación de la Abogacía que, por primera vez,  se quería hacer en Barcelona. La verdad es que la idea me encantó, pues la idea no era hacer “otro congreso de […]

Congreso de Mediación de la Abogacía: Mi experiencia personal Read More »

Los procedimientos contenciosos se han incrementado ¿Qué está pasando?

Los procedimientos contenciosos se han incrementado.  Tengo 9 juicios en 10 días ¿Cómo es posible?  Los procedimientos contenciosos se han incrementado a pesar que desde la Administración de Justicia se está haciendo un importante esfuerzo por fomentar la mediación judicial familiar, en su intento por descolapsar los juzgados de familia. Pero a mí se me plantea

Los procedimientos contenciosos se han incrementado ¿Qué está pasando? Read More »

Coordinador parental: un nuevo recurso para evitar la conflictividad entre los progenitores

El pasado martes 25 de febrero acudí al Centre d’Estudis Jurídics para conocer el programa piloto que el Centre de Mediació de la Generalitat de Catalunya implantará el próximo mes de mayo y que significará la puesta en marcha de la figura del coordinador parental. En el referido acto de presentación se dieron unos datos

Coordinador parental: un nuevo recurso para evitar la conflictividad entre los progenitores Read More »

Custodia compartida: Criterios para acordarla judicialmente

Después de 4 años de la  entrada en vigor del Código Civil de Catalunya, les recordamos los criterios mas valorados por los Juzgados para establecer la  guarda compartida en un proceso contencioso: Es importante señalar que la mayoría de las guardas compartidas se están estableciendo por semanas alternas o dividiendo por mitad la semana, siendo excepcionales las quincenales

Custodia compartida: Criterios para acordarla judicialmente Read More »

Poderes preventivos ¿es necesario tenerlos si mis padres se hacen mayores?

El progresivo aumento de la esperanza de vida  ha comportado un incremento notable de enfermedades vasculares, deterioros cognitivos y demencias seniles convirtiendo a nuestros mayores en un colectivo muy vulnerable. Imaginemos, por ejemplo, el siguiente supuesto: nuestro padre sufre un ictus que lo deja incapacitado ¿Podríamos entonces disponer de sus ahorros para procurarle una mejor atención médica? ¿Podríamos hipotecar su vivienda

Poderes preventivos ¿es necesario tenerlos si mis padres se hacen mayores? Read More »

¿Cómo calcular la pensión alimenticia? ¿Cómo la calculan los jueces?

Una de las preguntas que los clientes plantean más habitualmente a nuestro departamento de familia  es la cantidad que va a tener que pagar en concepto de pensión alimenticia para sus hijos. ¿Cómo calcular la pensión alimenticia? ¿Cómo la calculan los jueces? La respuesta no es sencilla pues, a diferencia de las legislaciones de otros países

¿Cómo calcular la pensión alimenticia? ¿Cómo la calculan los jueces? Read More »

Dictamen psicosocial

Varias sentencias en el ultimo año han establecido que el dictamen psicosocial de especialistas no es propiamente una prueba pericial, sino un medio a disposición de los tribunales para conocer circunstancias o hechos relevantes para la decisión sobre la custodia, para saber cuál es la opinión de los hijos en los temas que les afectan, o para

Dictamen psicosocial Read More »

Día Europeo de la Mediación (2015)

Hoy es el Día Europeo de la Mediación y, como no podría ser de otra manera, quiero hacer mi pequeña aportación para divulgar esta forma alternativa de resolución de conflictos por el que, desde Círculo Legal, apostamos sin ningún género de dudas,  pues hemos podido comprobar los excelentes resultados de la misma.  Tipos de mediación hay tantos como conflictos: de consumo, mercantil,

Día Europeo de la Mediación (2015) Read More »

Scroll al inicio