Técnicas de reproducción asistida y triple filiación: implicaciones legales y psicológicas

Ponente: Carmen Varela Álvarez
Evento: XV Congreso (Inter)Nacional de Psicología Jurídica y Forense

Resumen de contenidos:

  1. Reproducción asistida: aspectos médicos y éticos
    • Definición y evolución de las técnicas.
    • Uso de embriones congelados y dilemas éticos sobre su destino: donación, investigación o descarte.
    • Papel del psicólogo en la orientación ética y emocional de las parejas.
  2. Marco legal español
    • Ley 14/2006 y normativa complementaria: regulación de la criopreservación y usos posibles de embriones.
    • El consentimiento informado como requisito esencial.
    • Ambigüedad legal en casos de ruptura de pareja y revocación del consentimiento, con jurisprudencia europea relevante (Evans c. Reino Unido, 2007).
  3. Triple filiación y multiparentalidad
    • Concepto: más de dos adultos como progenitores legales de un niño.
    • Evolución del concepto de filiación: de lo biológico a lo socioafectivo.
    • Casos internacionales (Argentina, Brasil, EE.UU., Canadá, Nueva Zelanda).
    • Dudas legales en el contexto español y el posible conflicto con el orden público.
  4. La filiación socioafectiva
    • Reconocimiento del vínculo afectivo como base legal de la parentalidad.
    • Casos donde un padrastro o madrastra desarrolla un vínculo profundo con el menor.
    • Rol esencial del psicólogo para valorar el interés superior del niño.
  5. Preguntas para la reflexión profesional
    • ¿Es beneficioso para un menor tener más de dos referentes parentales?
    • ¿Cómo debe evaluarse la capacidad para pactar sobre embriones congelados?
    • ¿Qué términos deberían emplear los psicólogos para describir las nuevas formas de parentalidad?

Conclusión:
La ponencia plantea los retos legales, éticos y psicológicos de las nuevas realidades familiares surgidas de las técnicas de reproducción asistida y la evolución del concepto de filiación. Subraya la importancia del rol del psicólogo en la valoración de capacidades, vínculos y el interés superior del menor en contextos jurídicamente complejos.

Scroll al inicio